La siguiente es una fotografía de una prepodadora trabajando en una viña de Aldeanueva de Ebro (La Rioja), tomada a finales de los años setenta. En dicha fotografía se puede apreciar ya el corte limpio y buen acabado de la cepa ya coseguidos desde el principio:
Se han producido máquinas para prácticamente todo el territorio nacional, como por ejemplo Navarra (zonas de Sanguesa, Sada, etc, y valle del Ebro), Aragón, Cataluña (especialmente la zona del Penedés), Castilla (Burgos, Ciudad Real, D.O. Cigales en Valladolid, Toledo, etc), Galicia, Extremadura, Andalucía (especialmente la zona de Jerez), País Vasco (zonas del chacolí y de la D.O. Rioja), Murcia, etc.; y, obviamente, para La Rioja.
Hasta la fecha se han producido prepodadoras para viña de impulsión hidráulica y de impulsión mecánica (al cardan del tractor).
A lo largo de nuestros más de 30 años de experiencia en este campo, las máquinas han ido evolucionando hacia la perfección en el corte de prepoda, así como en la fiabilidad mecánica.
Nuestra gama actual de prepodadoras de viña está compuesta por dos grandes familias:
PREPODADORAS VIÑA EN ESPALDERA: Ver vídeo y fotos a continuación.
Están a su vez subdivididas en dos familias:
Prepodadoras de viña laterales:
Van situadas en una posición lateral tras el tractor. Su impulsión es recomendablemente mecánica, mediante una transmisión tomada al cardan del tractor, aunque, opcionalmente se puede hacer mediante motores hidráulicos.
El desplazamiento lateral de la máquina puede ser manual o hidráulico desde el tractor. Asimismo, la regulación de la altura de trabajo de la máquina puede ser también manual o hidráulica.
Prepodadoras de viña traseras:
Van situadas justo tras el tractor. Su impulsión es mecánica, mediante una transmisión tomada al cardan del tractor.
La regulación de la altura de trabajo de la máquina puede ser manual o hidráulica.